Entrada destacada

martes, 25 de junio de 2019

CARL GUSTAV JUNG  (1875 - 1961)

PRINCIPIO DE SINCRONICIDAD.
Como psicoanalísta, Jung piensa que la personalidad está determinada psíquicamente, teniendo ésto una correspondencia orgánica o biológica inevitable. Está de acuerdo en afirmar que los acontecimientos del mundo o de la sociedad pueden actuar como detonadores, desencadenantes o profundizadores de condiciones preexistentes. Estos eventos o sucesos pueden ser de diferente tipo y ocurrir al mismo tiempo pero no ser causados entre sí. Es decir, uno no necesariamente causa al otro. Por ejemplo, un joven puede tener mal rendimiento en la escuela y al mismo tiempo enfrentar un conflicto familiar, pero no necesariamente, una de las dos situaciones es causante de la otra, simplemente se presentaron al mismo tiempo, dando lugar a un Paralelismo Psicofísico entre los eventos y el estado de la mente. Por supuesto, a mayores eventos sincronizados que afecten la estabilidad de la persona mayor probabilidad de inestabilidad de la personalidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario